Un error que puede hacerte perder 10 años de salario

Después de muchos intentos de negocio, un par de socios y algo de dinero generado estaba estancado. Sentía que estaba cerca, pero por alguna razón el dinero que recibía por mis proyectos no compensaba.

¿En qué me estaba equivocando?. Generaba contenido como loco cada día en mi Blog, YouTube y Podcast, conseguía algunos clientes pero pagaban poco.

Tenía más de 6 cursos desarrollados, pero no se vendían, la gente decía que le encantaban mis recursos gratuitos, pero la mayoría no pasaban la barrera de pago.

¿Dónde estaba el problema? ¿Cómo podía conseguir aumentar mis ingresos? ¿De qué forma conseguiría una comunidad más grande si mi web no pasaba de las 700 visitas mensuales?

Cuantos emprendedores tienen esas y otras preguntas todo el tiempo. Es probable que tú también tengas muchas de esas en este momento.

Todos pasamos por ahí y no me avergüenza reconocerlo.

No tenía idea de lo que estaba haciendo, si era normal que la gente no me comprara, si en realidad necesitaba más tiempo para despegar o si al final a todos los emprendedores les pasaba lo mismo.

Pero un día, quizá por casualidad, no haberme rendido y sin duda la guía divina me di cuenta de la causa de todo

Estaba solo…

No tenía nadie a quien hacerle esas preguntas, ninguna persona con quien compartir las luchas, nadie a quien contarle mis triunfos… ninguno que entendiera al menos esto de emprender.

Porque en LATAM cuando dices que eres emprendedor la gente te ve un poco como el bicho raro, después de todo nos forman para ser empleados toda la vida y nada más.

En busca de la manada

Por eso me decidí a salir del closet, a interactuar con otra gente que al menos llevara una parte del viaje recorrido.

No te confundas, no esos gurus que te prometen que ganas dinero en piloto automático en 2 semanas siguiendo su super método secreto para ser rico(que solo los enriquece a ellos).

Hablo de emprendedores de verdad, de los que se han quemado en el camino por no saber muchas cosas y que acabaron encontrando las respuestas.

No todas porque esas nadie las tiene, pero si las importantes, esas que te hacen empezar a ganar dinero que compense de una vez por todas tu trabajo.

Y bueno, fue ahí donde empezó la parte incómoda del asunto…

Sabía que las redes sociales eran importantes y ya había probado todas sin mucho resultado en esto de los negocios, menos una… Twitter.

Pero la verdad es que lo odiaba. Tenía una cuenta solo para entrar a ver alguna noticia importante y esas cosas.

Porque parecía que todo el mundo iba ahí, solo a descargar sus frustraciones por política, religión o lo que fuera. O al menos eso parecía…

Lo que yo no sabía es que, al igual que en el mundo real, todo se trata de conectar con la gente correcta.

Me creé una cuenta nueva y empecé a buscar perfiles de personas que parecieran ir delante en el viaje de emprender y vaya si encontré.

Y con el tiempo fui conectando con muchos de ellos, empecé a compartir el contenido que llevaba años generando y para mi sorpresa todo empezó a explotar

Estaba encontrando una manada, una especie de entorno donde todos nos ayudábamos, los más veteranos a los más nuevos y todos éramos ambas cosas en alguna parte de la ruta.

Y así, estando ahí día a día y conectando con gente mientras escribo estas líneas, voy camino a los 5.000 seguidores.

De la manada a la Tribu

De los miembros de la manada hice una mayor cercanía con algunos (como todo en la vida).

Pagué algunas consultoría con varios de ellos porque se veía que podían aportar y creo que fue un acierto.

Empecé a colaborar con otros intercambiando servicios, emails en nuestras listas y todas esas cosas.

Hasta que un día una chispa empezó a encenderse en el entorno.

«¿Que pasa si los latinos del mundillo emprendedor nos juntamos fuera de Twitter?»

Es que a los amigos de España los queremos un montón, pero hay ciertas cosas que solo entendemos los latinos de lo que significa emprender aquí.

Y así un día sin más terminamos 4 metidos en Telegram para empezar a intercambiar experiencias.

«Muchachos ¿Cómo hacen tal cosa en mailerlite?», «Chicos… acabo de escribir una carta de ventas, ¿Le dan vistazo para decirme que opinan?», «Oigan, me están ofreciendo este proyecto ¿Cuánto creen que sería justo cobrar?».

Y así, casi sin darnos cuenta, empezamos a impactar mutuamente nuestros negocios, las ventas comenzaron a llegar, las comunidades a crecer y no dejamos de avanzar

Y justo NO hacer eso es el error más grave que muchos emprendedores cometen.

Queremos resolver todo solos, con recursos gratuitos y lo peor en el menor tiempo posible

Pero la posibilidad de que eso de resultados de verdad, de esos que compensan en la cuenta bancaria, es tendiente a cero y terminamos estancados

Ojalá antes de quemarme casi 10 años intentando emprender, hubiera sabido esto.

Pero de todo salen cosas buenas y así es como nace la Tribu Emprendedora.

Que es la tribu emprendedora

Una comunidad online que iniciamos con 3 emprendedores latinos más que están tan locos como yo por esto de los negocios online.

Primero está Alex o el chapo como me gusta decirle al carnal, es que el man es de México y tiene ese acento tan característico de las tierras aztecas.

Aparte de simpático, el tipo es un desarrollador de webs y aplicaciones con un talento increíble. Dejó un trabajo en una empresa transnacional en su tierra para mudarse a España y vivir de lo que sabe.

Y como le pareció poco, se formó en comunicación y email marketing, habilidades con la que ayuda a muchos negocios digitales cada semana.

Luego lo tenemos a Xavier, un ecuatoriano, padre de familia y coach de mentalidad que saltó del mundo presencial al online covid de por medio.

El tipo ayuda a muchos emprendedores latinos a superar esas barreras limitantes como los precios y falta de educación emprendedora.

Además, tiene formación en comunicación persuasiva, o sea sabe realmente como vender.

Y bueno, cierra el grupo mi amigo Jesús, un venezolano que salió de su país sumido en crisis para encontrar un mejor destino en mi vecina Lima. Empezó siendo empleado de compañías móviles, mientras en paralelo se formaba como redactor y copywriter.

Con el tiempo logró que los ingresos de su negocio paralelo fueran muchos más que los que si jefe estaba dispuesto a pagarle, ahora se gana la vida ayudando a empresas a escribir para vender.

Y con ellos me junto cada día a intercambiar,experiencias, hablar de lo que hemos hecho bien con nuestros negocios y las veces que hemos arruinado las cosas también.

Es como una reunión entre amigos, cervezas en mano(aunque la mía es sin Alcohol jaja) para hablar de nuestros negocios y donde todos los miembros de la tribu pueden entrar a preguntar lo que quieran.

Así funciona la Tribu

Cada viernes a las 11:00 AM de Chile hacemos una reunión por Google Meet de unos 60 minutos. En cada sesión tocamos temas como: Generar y validar ideas de negocio, como hacer un lanzamiento de un producto paso a paso y cosas así.

Contamos las cosas que nos han resultado y también las cosas que nos han salido mal, osea emprendimiento sin censura.

A esas sesiones se puede conectar cualquier miembro de la tribu para escuchar y hacer preguntas. Y si no puedes estar en vivo, las sesiones quedan grabadas para que las revises las veces que quieras.

También puedes dejar antes de las sesiones tus preguntas en tu área de miembros o incluso en nuestro grupo cerrado de Telegram.

Porque esa es la otra parte de la historia…

Estamos en Telegram cada día para acompañarte. Es decir que no importa el momento que sea, no tienes que esperar a la próxima sesión, puedes dejar las dudas que te surjan en tu viaje emprendedor sobre cualquier tema y te las responderemos todas.

Y por último nos gusta darle un poco más de cariño a la gente de nuestra Tribu regalando algunos recursos como Audios, Planillas Excel, plugins de Wordpress y esas cosas.

Todos esos son recursos que deberías pagar si estuvieras fuera de la tribu y que con el tiempo por si mismos valen mucho más que el precio de la membresía en la Tribu.

Como unirse a la Tribu

El proceso es muy sencillo. La tribu es una membresía a la que accedes por un precio de 40 € mensualessin cuota de inscripción, y podrás darte de baja cuando quieras, no hay permanencia obligatoria.

Osea por solo 40 € al mes podrás acceder a:

  • Sesiones semanales en las que hablamos de emprendimiento, los problemas a los que se enfrenta un emprendedor y cómo solucionarlos.
  • Grupo privado de Telegram en el que podrás compartir experiencias, aprender de más personas y colaborar con gente como tú.
  • Acceso a herramientas y recursos que harán más fácil tu camino como emprendedor digital.

Cuando te unes accedes a todo el contenido que publiquemos desde ese momento en adelante.

O sea, cada semana que postergas ser parte de la tribu, es contenido que te pierdes.

Ahora tú puedes elegir seguir el viaje en solitario y perdiendo mucho dinero en la mesa.

O puedes unirte a nuestra tribu y empezar a emprender en serio, acompañado y aumentando tus posibilidades de éxito.

Si quieres seguir estancado aquí termina el viaje, si quieres acelerar tus resultados es en el botón amarillo que sigue.